Bueno, tal vez el título no deba se ese, pero es lo primero que se me ha ocurrido. Hablando y oyendo de cine, escuché a alguien que explicaba sus películas preferidas, esas que no dejas a nadie porque sino, no vuelven, y como la idea se me coló en la mente, pues allá que me puse a pensar en aquellas cintas que me han marcado, de una manera u otra, esas que, efectivamente no dejo a nadie porque ya tuve la mala experiencia de dejar una de mis joyas y no volvió.
Aqui están, para el que quiera curiosear un rato sobre los gustos de una friqui. La mayoría son grandes éxitos americanos y curiosamente sólo una es del siglo XXI.
No están en orden de preferencia, no hay un orden establecido, simplemente, me salieron
- La momia (Karl Freund, 1932, EEUU)
- El ángel exterminador (Luis Buñuel, 1962, México)
- Tres colores: Azul (Krzysztof Kieslowski, 1993, Francia- Polonia-UK)
- Fresa y chocolate (Tomás Gutiérrez Alena, Juan Carlos Tabío, 1994, Cuba-México-España)
- Tomates verdes fritos (Jon Avnet, 1991, EEUU)
- Aliens, El regreso (James Cameron, 1986, EEUU- Reino Unido)
- Titanic (James Cameron, 1997, EEUU)
- La vetana indiscreta (Alfred Hitchcock, Jeff Bleckner, 1954, EEUU)
- Cleopatra (Joseph L. Mankiewicz, 1963, EEUU)
- Tesis (Alejandro Amenábar, 1995, España)
- Tiburón (Steven Spielberg, 1975, EEUU)
- La lista de Schindler, (Steven Spielberg, 1993, EEUU)
- Criaturas Celestiales (Peter Jackson, 1994, Australia)
- Hero (Zhang Yimou, 2002, China)
Esta lista demuestra mi gran desconocimiento del cine, de las verdaderas obras maestras, según los expertos. Si pusiera las pelis que no he podido terminar de ver... mes expulsaban del universo jajajaja.
Basada en hechos reales
-
Durante casi tres años, no escribí una sola línea», dice la protagonista y
narradora. Se llama Delphine, tiene dos hijos a punto de dejar atrás la
adoles...
Hace 8 años